Universidad de Ibagué
Unidad de Atención Clínica y Psicosocial
Unidad de Atención Clínica y Psicosocial es una I.P.S que tiene como misión promover el fortalecimiento de habilidades, herramientas terapéuticas de los estudiantes de pregrado y postgrado en el quehacer del psicólogo, posibilitando a su vez la planificación y ejecución de programas de promoción del bienestar humano de individuos, familias y comunidades de la región.
Análisis sistemático y estimación del funcionamiento psicológico de un individuo, pareja o un grupo familiar, en las áreas intelectual, emocional, afectiva,interpersonal y social. La evaluación involucra la entrevista, la aplicación de pruebas psicológicas estandarizadas, de cuestionarios e inventarios, y/o observación directa en el ambiente natural si se requiere.
Es el proceso de asesoría psicológica o terapéutico orientado al cambio comportamental, cognitivo y emocional del consultante. Esto involucra, por una parte, la toma de conciencia en relación con los problemas que experimenta y los factores asociados con ellos, y por otra, el compromiso y las acciones específicas que sigue para modificar dichos problemas.
Proceso orientado a la evaluación, diagnóstico e intervención a nivel de la pareja y la familia, en las diferentes problemáticas que se generan en el desarrollo del ciclo vital individual y familiar.
Proceso orientado a la identificación de problemas emocionales diversos y a la modificación de patrones insatisfactorios a través de la vivencia de grupos y la retroalimentación del mismo. Los grupos se conformarán conservando los criterios de la psicoterapia grupal, entre ellos: existencia de problemáticas similares, características de personalidad y motivación y compromiso de los participantes.
Actividad didáctica vivencial estructurada cuyo objetivo es superar déficits o excesos comportamentales y desarrollar estrategias para solución de problemas. Los talleres se realizarán con base en las necesidades de los diferentes grupos.
Los consultorios ofrecerán también estas modalidades, teniendo como base las necesidades de los usuarios, en temáticas propias del campo psicológico.
Actividad que privilegia el desarrollo de programas dirigidos al control y prevención de factores de riesgo en diversas problemáticas propias de la psicología a nivel de salud mental.
Proceso de orientación y asesoría, dirigido a personas naturales e instituciones públicas y privadas, para el desarrollo de propuestas y proyectos en el campo psicológico.
Contacto